Importante ponencia sobre libertad de conciencia y de religión que el teólogo D. Olegario González de Cardedal presentó en la sesión plenaria de la Academia Pontificia de Ciencia Sociales que tuvo lugar entre los días 1 al 5 de Mayo del año 2009. La publicación...
Derechos humanos y DSI
152 El movimiento hacia la identificación y la proclamación de los derechos del hombre es uno de los esfuerzos más relevantes para responder eficazmente a las exigencias imprescindibles de la dignidad humana. 302 153 La raíz de los derechos el hombre se debe buscar en la dignidad que pertenece a todo ser humano. 305 Esta dignidad, connatural a la vida humana e igual en toda persona, se descubre y comprende, ante todo, con la razón. 154 Los derechos del hombre exigen ser tutelados no sólo singularmente, sino en su conjunto: una protección parcial de ellos equivaldría a una especie de falta de reconocimiento. 156 Inseparablemente unido al tema de los derechos se encuentra el relativo a los deberes del hombre, que halla en las intervenciones del Magisterio una acentuación adecuada. Frecuentemente se recuerda la recíproca complementariedad entre derechos y deberes, indisolublemente unidos, en primer lugar en la persona humana que es su sujeto titular. 322 (Compendio DSI 152, 153, 154 y 156)
La Iglesia y los Derechos Humanos: cuadro histórico y prospectivas de futuro
"Toda forma de discriminación en los derechos fundamentales de la persona, ya sea social o cultural, por motivos de sexo, raza, color, condición social, lengua o religión, debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino (29). "La Iglesia, pues, en virtud...
Intervención de la Santa Sede ante el nuevo consejo de los Derechos del Hombre de la ONU
Publicamos la intervención del arzobispo Giovanni Lajolo, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados, pronunciada el 20 de junio de 2006 ante el nuevo Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos del Hombre.[buttonref...