Palabras

Instituto Social del Trabajo

La promoción y evangelización del mundo del trabajo, nuestra finalidad.

Con obra y palabra.

Obras

Proyecto Débora

El Instituto Social del Trabajo ISO es una asociación de trabajadores cristianos promovida por la Iglesia Católica en Valencia que tiene por finalidad específica la promoción y la Evangelización del mundo del trabajo.

Ámbitos

Servicios

Casas de acogida
Vivienda autónoma

Una vez logrado el objetivo de poder tener una estabilidad y poder vivir en comunidad se realizan seguimientos de exresidentes y su estado actual. Siguen asistiendo a talleres y formaciones primando su mantenimiento de empleo.

Pisos Semi-Tutelados

Son hogares para personas que tienen habilidades y responsabilidad avanzadas y pueden estar en disposición de consolidar su crecimiento en busca de su autonomía.

Itinerarios de Inserción Laboral

Son una oportunidad real y tangible para el desarrollo de las personas que participan, tanto en la sociedad de acogida como en el área laboral, ya que no existe una verdadera inclusión social si no se posibilita y provee la inclusión laboral.

Sensibilización Formación Participación

Nuestras actividades son programadas anualmente, pincha aquí para conocerlas.

Hospedar en tu casa

Proyecto de acogimiento familiar a inmigrantes y refugiados.

Últimas noticias

Nuestros residentes asisten a la presentación del VALENCIA CF 2023-24

El sábado 5 de Agosto, como entidad participante de la iniciativa ADN Mestalla Solidari, acudimos a la presentación del equipo junto a 10 residentes de varias partes del mundo, Georgia, Argentina, Venezuela, Ghana, Senegal y Colombia estuvieron representadas en...

Celebramos un encuentro entre entidades y el Centro de Acogida de Inmigrantes del Ayuntamiento de Valencia (CAI)

Varias entidades de acogida junto a la Directora del ISO Norma Aguilar y la Coordinadora de la Casa de Acogida Dorothy Day. La Concejalía de Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Valencia realizó un acto para celebrar el Eid-al-Fitr en un ambiente acogedor y...

Los programas de ocio para niños son bien acogidos por nuestros residentes

Para los más pequeños de la casa, establecemos programas de ocio y tiempo libre para que su estancia en la casa sea lo más satisfactoria posible. Se unen las distintas habilidades a la hora de pintar, recortar, imaginar y expresarse sobre unas actividades programadas...

Reciclaje. Implantando las 3R´s

Durante este año 2022 hemos hecho partícipes a grandes y pequeños de nuestros talleres de reciclaje y medioambiente. Hemos hablado de tipos de residuos, de contenedores y de nuestrso proyectos con Ecoembes a través de la plataforma Reciclos y sus proyectos...

Colaboración con la Fundación Valencia Club de Fútbol

Tuvimos la oportunidad de acompañar a 14 residentes de nuestras Casas de Acogida al partido de fútbol entre el @valenciacf y el @getafecf  .Fue un momento único para todos y que nunca olvidarán. Agradecer a todas las personas de la Fundació Vcf su...

Clases de Castellano

Todas las mañanas y tardes se facilitan clases de español en nuestras instalaciones para que la integración en nuestra sociedad sea más rápida y sencilla. Son muchas las personas que acuden diariamente y durante todo el año a recibir formación del idioma, necesario...

Acogida a refugiados. Septiembre 2015

Madrid, 8 de septiembre de 2015.- En una reunión celebrada ayer en Madrid, Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz han acordado desarrollar una estrategia estatal conjunta como entidades...

El ISO se suma y reproduce el comunicado conjunto de movimientos cristianos sobre la situación de la crisis migratoria en Europa y en España

El ISO se suma y reproduce el comunicado conjunto de movimientos cristianos sobre la situación de la crisis migratoria en Europa y en España (los documentos citados al pie de la nota también pueden encontrarse en la sección documentos/migración de esta página web) :...

La pobreza es más extensa, más intensa y más crónica. HOAC Valencia

Reproducimos por su interés el comunicado de la asamblea diocesana de la HOAC. El original puede verse en el enlace : #pobrezaVLC "La pobreza es más extensa, más intensa y más crónica  27 de enero de 2014 a la(s) 7:58 • Emplazamos al Consell a que atienda la...